Vicerrectoría Académica
Acuerdo 005 de 2.004: "Por lo cual se adopta el Macrosistema de Acreditación de la Universidad de La Guajira
Acuerdo No. 005 del 2.017: "Por medio del cual se aprueba el Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) de la Universidad de La Guajira - Vigencia 2.017 - 2.030.
Resolución No. 2123 del 28 de diciembre de 2.018: "Por medio de la cual se actualiza la estructura académico administrativa de las Vicerrectoría Académica, Investigación y Proyección Social y Administrativa Financiera, Organigrama y se adopta el mapa de procesos de la Universidad de La Guajira.
Resolución No. 056 del 13 de octubre de 2.020: "Por medio de la cual se modifica parcialmente la resolución No. 2123 del 28 de Diciembre de 2.018
Semana del 09 al 13 de Marzo de 2.020.
Tras reuniones realizadas entre la Vicerrectoría Académica como dependencia responsable de la academia junto a sus dependencias adscritas y otras dependencias operativas, se creó un borrador que sería el inicio de partida para la construcción de los protocolos que guiarían los procesos académicos de la Universidad de La Guajira.
17 de Marzo de 2.020.
Recopilada la información, se crearon los primeros borradores de los protocolos para:
- Acompañar al docente para que tenga un buen desarrollo de sus actividades académicas usando estrategias virtuales con asistencia remota.
- Acompañar al estudiante para que tenga un buen desarrollo de sus actividades académicas mediantes estrategias virtuales con asistencia remota.
17 de Marzo de 2.020.
Se crearon dos cuentas de correo-e institucionales con el objetivo de brindar apoyo y orientación tanto a estudiantes como docentes en la modalidad que estaba a punto de desarrollarse (asistencia remota).
Cuentas de correos-e institucionales:
- Apoyo Aulas Remotas (apoyoaulasremotas@uniguajira.edu.co)
- Seguimiento Aulas Remotas (s.aularemotas@uniguajira.edu.co)
18 de Marzo de 2.020.
Tras desarrollar los ajustes y llegar a los acuerdos, se determina la finalización de los protocolos:
19 de Marzo de 2.020.
Se socializa mediante correo-e a Decanos, Secretarios Académicos, Centro de Lenguas y Regionalización los lineamientos del proceso de formación virtual con asistencia remota.
Y se adjunta los protocolos antes mencionados..
19 de Marzo de 2.020.
En el sitio web de la Universidad de La Guajira (https://wwww.uniguajira.edu.co) se crea un espacio en línea (https://www.uniguajira.edu.co/inicio-educacion-remota)
donde reposa todo lo antes mencionado, además de compartirse información de fuentes externas y que sirven de apoyo tanto a docentes como a estudiantes para el desarrollo de sus actividades académicas.
20 de Marzo de 2.020.
El Grupo de Investigación InecTIC atiende el llamado de la Vicerrectoría Académica y desde la sede Maicao
inicia con un ciclo de talleres formativos o webinar dirigido a docentes universitarios para promover competencias digitales.
25 de Marzo de 2.020.
Se socializa a las facultades, el Centro de Ayuda para atención de la Modalidad Virtual. Este centro
de ayuda se conforma de un grupo de Ingenieros de Sistemas de la Universidad de La Guajira y un grupo de docentes que ofrecen su apoyo por su experticia en diversos temas.
24 de Marzo de 2.020.
Se presenta el primer reporte consolidado enviado por los Secretarios Académicos sobre las Aulas Remotas creadas
en Google Classroom.
24 de Marzo de 2.020.
La oficina de Vicerrectoría Académica, diseña su propio protocolo para el desarrollo de las actividades internas,
teniendo en cuenta que se labora desde casa.
25 de Marzo de 2.020.
Desde la oficina de Comunicaciones se diseña y crea un plan de trabajo durante los días de aislamiento, enmarcado a las
necesidades institucionales y especialmente las orientadas a través de la Vicerrectoría Académica para el logro de los objetivos del desarrollo de las actividades académicas a través de Aulas Remotas.